¡Bienvenidos a Historia nuestra! ¡Conoce nuestras últimas ofertas! -_____****+++++++++____________- Viste tu Pasión por la Música: Descubre Merchandising Único en ‘Historia Nuestra’.-_____****+++++++++____________- ¿Listo para Vender tus Discos? En ‘Historia Nuestra’-_____****+++++++++____________

Taylor Swift, Lana del Rey y el revival del pop melancólico: ¿estamos volviendo a los 2000?




Artistas Latinos que Conquistarán el Mundo en 2025, Blog, Historia Nuestra

Vivimos tiempos acelerados, saturados de estímulos y ruido, pero la música vuelve a mirar hacia adentro. Taylor Swift y Lana del Rey encabezan una corriente nostálgica y emocional que ha devuelto al centro del pop algo que parecía enterrado en los 2000: la melancolía como forma de belleza.

Este “revival” del pop melancólico no es casual. Es una reacción al exceso de hiperactividad sonora, al reinado del beat urbano y la necesidad de conexión emocional más allá del hit viral. Taylor y Lana han sabido traducir esa necesidad generacional con discos que se sienten como diarios personales, películas sin pantalla y paisajes sonoros donde la tristeza no se esconde… se celebra.

En esta entrada repasaremos la historia, vida y obra de ambas artistas, sus discos clave, giras, conciertos inolvidables, anécdotas, y lo que este fenómeno dice de nosotros. También veremos cómo otras figuras como Phoebe Bridgers o Mitski siguen esta ola introspectiva. Y por supuesto, no faltará la crítica, el humor ni una playlist sonora que te pondrá en modo crepúsculo.


Lana del Rey nació como Lizzy Grant, con una estética vintage y un aura decadente que no encajaba en el pop alegre de 2010. Pero con Born to Die (2012), transformó lo melancólico en un lenguaje completo. Desde entonces, su evolución ha sido un viaje lírico por la tristeza, el amor dañado y la belleza de la derrota.

Taylor Swift, por su parte, nació en el country pop y fue mutando con cada etapa vital. El giro melancólico empezó con Folklore y Evermore (2020), grabados en aislamiento, y consolidó su madurez emocional. Mientras Lana exploraba la tristeza cinematográfica, Taylor la convirtió en un diario de cuarentena.

Ambas conectan por cómo construyen mundos emocionales, íntimos, femeninos, vulnerables… y radicalmente exitosos.


  • Lana confesó que solía escribir canciones en una cabaña en el bosque sin electricidad. La sad girl aesthetic nació ahí.
  • Taylor compuso “All Too Well” tras una ruptura real y escribió 10 minutos de canción sin pensar en el marketing. Hoy es himno generacional.
  • En una fiesta de los Grammy 2021, Lana y Taylor hablaron largo sobre poesía y vino tinto. Sus mundos convergían, más allá del pop.

ArtistaDiscoAñoNotas
Taylor SwiftFolklore2020Un viaje introspectivo producido por Aaron Dessner (The National).
Lana del ReyNorman Fucking Rockwell!2019Obra maestra del siglo XXI: sarcasmo, belleza y resignación.
Taylor SwiftEvermore2020Hermano melancólico de Folklore. Más experimental.
Lana del ReyUltraviolence2014Guitarras, oscuridad, letras suicidas y hermosas.
Taylor SwiftRed (Taylor’s Version)2021Regrabación con el mítico “All Too Well (10 min)”.
Lana del ReyDid you know that there’s a tunnel under Ocean Blvd2023Melancolía y spoken word con producción minimalista.

Taylor Swift – The Eras Tour (2023-2025)
Un viaje emocional por todas sus etapas. Más que un show, es una película en vivo. Su sección “Folklore/Evermore” baja el ritmo y sube la emoción.

Lana del Rey – Glastonbury 2023
A pesar de llegar tarde, su actuación fue pura vulnerabilidad. Canciones como “Hope is a dangerous thing…” en un escenario gigante, sin filtros ni fuegos artificiales.

Taylor – NPR Tiny Desk Concert (2019)
Acústico, íntimo, honesto. Donde brilla la Taylor escritora.

Lana – Hollywood Bowl 2019
Acompañada de orquesta. Una experiencia fílmica y onírica.


  • Taylor The Eras Tour: integra lo introspectivo dentro del espectáculo masivo.
  • Lana en su gira de Norman Fucking Rockwell! creó un espacio de contemplación en vivo, más similar a una lectura poética que a un concierto pop.
  • Ambas demostraron que lo lento también vende. Que no todo necesita bailar. Que la tristeza también llena estadios.

Para algunos críticos, esta melancolía es una estética más. Una estrategia. Pero hay argumentos de sobra para pensar lo contrario:

  • Taylor escribe desde la verdad emocional. Su giro folk fue arriesgado y profundamente íntimo.
  • Lana lleva más de 10 años en esta narrativa. No es una moda para ella. Es su esencia.
  • Ambas han abierto camino para otras artistas como Phoebe Bridgers, Mitski o Clairo.

Este revival tiene raíces profundas: un retorno a lo vulnerable en tiempos de ruido.


“Escucho a Lana del Rey y tengo ganas de escribir un diario, irme a fumar a la playa y recordar a un ex que ni siquiera fue mi ex.”
“Taylor me hace llorar por una ruptura que aún no me pasa… pero sé que dolerá.”

Hay memes, hay exageración. Pero también hay verdad. Porque todos tenemos esa parte triste que quiere un soundtrack.

Historia Nuestra Logo Web, , Historia Nuestra

Taylor y Lana nos recuerdan que la melancolía no es debilidad, es sensibilidad. En un mundo ruidoso, estas artistas nos invitan a escuchar el susurro.

Y si este “revival dosmilero” nos lleva a redescubrir emociones, discos completos y el valor de la introspección, entonces que siga.

Lo melancólico ha vuelto, y esta vez no viene en emo ni en sadcore… viene en vinilo deluxe.

🎧 ¿Qué canción melancólica te acompaña siempre?
Comenta o comparte tu favorita con el hashtag #MiPopMelancolico



Oneodio Monitor 80

91,39€ 154,90€-41% dto.

Beyerdynamic DT 990 Pro

243,69€ 329,31€-25% dto.

Beyerdynamic DT990 PRO 

107,39€ 214,78€-50% dto.



Compartelo con el mundo