¡Tu carrito está actualmente vacío!
La música evoluciona constantemente, adaptándose a las tendencias culturales, sociales y tecnológicas. Mientras el 2025 se perfila como un año emocionante, varios géneros musicales prometen tomar el protagonismo, cautivando a oyentes de todo el mundo. Desde sonidos futuristas hasta el resurgimiento de clásicos, aquí exploramos tres géneros que estarán en boca de todos: el hyperpop, el afrobeats y el rock revival.
El hyperpop ha transformado el panorama del pop tradicional al abrazar la experimentación y romper reglas. Este género, caracterizado por su producción maximalista, mezcla de estilos y elementos extravagantes, está redefiniendo lo que significa hacer música pop.
Artistas como Charli XCX han liderado el movimiento hyperpop, demostrando que la innovación no tiene límites. Con álbumes como Crash, Charli ha combinado sonidos electrónicos, autotune extremo y letras irreverentes, creando un estilo que trasciende lo convencional. Junto a ella, colectivos como PC Music y artistas como 100 gecs están empujando este género hacia nuevas fronteras.
Si en 2025 buscas música que desafíe las normas y estimule tus sentidos, el hyperpop será una opción imperdible.
HYPERPOP
Burna Boy y Wizkid han llevado el afrobeats a nuevas audiencias, colaborando con estrellas internacionales como Beyoncé, Ed Sheeran y Justin Bieber. Burna Boy, con su álbum Love, Damini, y Wizkid, con Made in Lagos
El afrobeats, con sus raíces en África Occidental, ha conquistado escenarios globales en los últimos años, convirtiéndose en un género imprescindible. Este estilo, que combina elementos de música tradicional africana con influencias del hip hop, dancehall y R&B, está redefiniendo el panorama musical mundial.
Artistas como Burna Boy y Wizkid han llevado el afrobeats a nuevas audiencias, colaborando con estrellas internacionales como Beyoncé, Ed Sheeran y Justin Bieber. Burna Boy, con su álbum Love, Damini, y Wizkid, con Made in Lagos, han demostrado que el afrobeats es un género versátil y emocionalmente poderoso.
En 2025, el afrobeats seguirá siendo un género dominante, recordándonos el poder de la música para conectar culturas y continentes.
El rock revival es la respuesta a la nostalgia de los sonidos guitarreros y crudos que definieron generaciones pasadas. Después de años en los que el rock perdió protagonismo frente al pop y la música urbana, bandas emergentes y consolidadas están trayendo de vuelta la energía visceral del género.
La banda italiana Måneskin, ganadora de Eurovisión 2021, ha liderado este renacimiento con su actitud rebelde y su música cargada de riffs pegajosos. Canciones como Zitti e Buoni y I Wanna Be Your Slave han demostrado que el rock puede ser relevante en la era moderna. Junto a ellos, bandas como Greta Van Fleet y The Pretty Reckless están revitalizando el género, atrayendo tanto a nuevas generaciones como a fans nostálgicos.
Si eres amante del rock, 2025 será un año para celebrar el regreso de los sonid
Además de estos tres géneros destacados, el 2025 traerá otras tendencias interesantes que vale la pena mencionar:
Mayor diversidad en la música global: Géneros de Asia, como el K-pop y el city pop japonés, seguirán ganando popularidad.
La fusión de géneros: Artistas experimentarán más con la mezcla de estilos, combinando elementos de géneros como el jazz, el trap y el folk.
El auge de la música latinoamericana: El reguetón, el pop latino y la música regional mexicana seguirán conquistando nuevas audiencias.
El 2025 promete ser un año vibrante para la música, liderado por géneros como el hyperpop, el afrobeats y el rock revival. Estos estilos, cada uno con su propia personalidad y audiencia, ofrecen algo único para todos los amantes de la música. Ya sea que busques innovación futurista, ritmos contagiosos o una explosión de energía cruda, el 2025 será un año para descubrir y disfrutar.
HN NEWS
Deja una respuesta