¡Bienvenidos a Historia nuestra! ¡Conoce nuestras últimas ofertas! -_____****+++++++++____________- Viste tu Pasión por la Música: Descubre Merchandising Único en ‘Historia Nuestra’.-_____****+++++++++____________- ¿Listo para Vender tus Discos? En ‘Historia Nuestra’-_____****+++++++++____________
heavy metal España 2025

El Metal Regresa con Fuerza: La Vuelta del Heavy Metal en España 2025




Artistas Latinos que Conquistarán el Mundo en 2025, Blog, Historia Nuestra

Este 2025, el heavy metal en España vive una auténtica resurrección: festivales con estrellas globales, leyendas nacionales retomando sus giras, bandas underground creciendo… y una nueva comunidad de coleccionistas de vinilos y merch. En este artículo te traigo lo más top: datos frescos de festivales clave (Resurrection, Rock Imperium, Barcelona Rock Fest), bandas emergentes con vinilos únicos, curiosidades sobre escenas locales y consejos perfectos para empezar o ampliar tu colección de heavy –ya sea en vinilo, camiseta o recuerdos firmados. Si creías que el metal estaba de retirada, prepárate para cambiar de opinión.


Durante décadas, el heavy metal ha resistido modas, cambios generacionales y altibajos en la industria musical. Pero 2024–2025 nos está dejando claro algo: el metal está más vivo que nunca en España. No solo por los macrofestivales que revientan localidades costeras, sino por un renovado interés por el vinilo, el auge de la escena underground y la fidelidad incansable de los fans veteranos. Desde Viveiro hasta Cartagena, del escenario al tocadiscos, te contamos todo lo que hace rugir a esta bestia sonora.

🔥 1. Resurrection Fest (Viveiro, 25‑28 junio)

Celebrando su 20.ª edición, el Resu ha batido récords. Con cabezas de cartel como Judas Priest, Slipknot y Korn, el festival gallego ha reunido a más de 120.000 asistentes, dejando un impacto económico brutal en la región. Lo que nació como un evento casi familiar en 2006, hoy es una referencia europea del metal, hardcore y punk.


⚡ 2. Rock Imperium Festival (Cartagena, 26‑29 junio)

Cuarta edición y ya se codea con los grandes. En un entorno histórico como el puerto de Cartagena, Scorpions, King Diamond, In Flames o Airbourne han reventado los escenarios. Con más de 60.000 asistentes, casi la mitad venidos del extranjero, el festival se ha convertido en un escaparate del poder del metal europeo en el Mediterráneo.


🤘 3. Barcelona Rock Fest (29 junio)

Un día, un cañonazo. Aunque más corto, el Rock Fest apostó por nombres clásicos: Slipknot, Judas Priest, Scorpions, y en memoria a Motörhead, cuya sombra sigue presente. Un cartel cargado de nostalgia y riffs asesinos, que demuestra que el heavy sigue llenando recintos en las grandes ciudades.

1. Renacimiento generacional
A diferencia de lo que muchos creían, los jóvenes están volviendo al metal, ya sea por el impacto de TikTok, videojuegos o series como Stranger Things (sí, lo de Metallica en la 4.ª temporada no fue casualidad). Las camisetas de Slayer o Pantera vuelven a verse… pero esta vez con fans de verdad detrás.

2. El vinilo no es moda: es ritual
Cada vez más metaleros redescubren el formato físico como símbolo de compromiso. Las ediciones en picture disc, vinilos de colores sangrientos o portadas desplegables son mucho más que música: son objetos sagrados.

3. Bandas legendarias que siguen
Aunque muchos pensaban que Obús o Ktulu eran historia, lo cierto es que siguen grabando, girando y vendiendo merchandising, con públicos fieles. También destacan Zyphra, Ankor, y Easy Rider, que han sabido reinventarse y mantenerse vigentes.

4. Escena underground en ebullición
Bandas regionales como Dioivo (metal gallego con letras en galego) graban en directo, hacen videoclips DIY y se mueven por redes sociales con energía brutal. Hay una nueva cultura del metal autogestionado que conecta con los fans más cercanos y pasionales.


heavy metal España 2025

Aquí van algunos tips que valen su peso en oro (o en vinilo):

1. Compra oficial siempre que puedas
Evita bootlegs o ediciones piratas. Compra directamente en Discogs, HHV, Amazon.de o tiendas físicas especializadas. Muchos festivales tienen su tienda digital donde venden restos de stock exclusivo.

2. Picture discs = oro para fans
Sí, suenan peor que el vinilo negro tradicional, pero los picture discs son piezas visuales increíbles. Resurrection y Rock Imperium suelen lanzar uno o dos cada año con arte personalizado.

3. Merch firmado
No subestimes el valor de un póster o vinilo firmado. Bandas como Ktulu o Ankor aún hacen firma en sus conciertos. Vale por el recuerdo y porque puede duplicar su valor con el tiempo.

4. Clásicos españoles: invierte en historia viva
Coleccionar a Obús, Barón Rojo, Zyphra, Soziedad Alkohólika, Angeles del Infierno o Los Suaves es entrar en la historia musical de España. Algunas ediciones de los 80 ya superan los 100 € si están bien conservadas.

5. Compra en el festival, si puedes
La tienda física en un evento tiene joyas que no aparecen en la web. Muchos vinilos o camisetas de edición limitada solo están disponibles durante los días del festival. Si no puedes ir, intenta conseguir un contacto allí 😉


Muchos piensan que esta euforia metálica es una moda pasajera. Pero con nuevos fans, coleccionismo en alza, bandas veteranas activas y festivales en expansión, todo apunta a un renacer estable del heavy en España. Y tú, ¿vas a quedarte fuera?

El heavy metal ha regresado con todo en España: festivales masivos, una escena nacional en pleno apogeo, y una explosión de coleccionistas. Si aún no formas parte, ahora es el momento: escucha directo, participa en festivales y hazte con vinilos y merch con historia. Este verano es tu oportunidad para recuperar o descubrir el poder del metal. ¡No te lo pierdas!

Historia Nuestra Logo Web, , Historia Nuestra

¿Tienes alguno de estos discos o merch de tus bandas favoritas? ¡Déjalo en los comentarios! o bien

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Compartelo con el mundo